A veces existen casos en donde no nos encontramos con energías emocionales para tratar de apoyar a nuestros seres queridos, pero eso es totalmente diferente a no contar con las herramientas cognitivas para tener estas conductas de apoyo, hoy te enseñamos cómo gestionarlas e identificar el por qué nos cuesta trabajo estar disponibles emocionalmente para otros.

Te cuesta identificar y expresar emociones constantemente

Tus estados emocionales y gestionarlos de una buena manera se sienten como una dificultad constante, generando así una apatía y frialdad no solo frente a tus emociones sino hacia la de los demás, esto se debe a sobre exigencias propias o posiblemente a la crianza, no obstante como todo, se trabaja y puedes mejorar analizando estos “momentos” en ser más flexible con lo que sientes, no tengas miedo de ser emocional, es hermoso, es humano.

Evitas situaciones emocionales y su desarrollo

Puede que no quieras estar presente, o que busques disminuir estos momentos con charlas banales, cambiar de tema drásticamente, utilizar la comedia o simplemente no expresar nada, esto sucede debido al no poder regular la información percibida como controlable y necesaria, entonces la presentas como amenazante y tiendes a desviarla.

.

Distorsiones Cognitivas

Estas refuerzan constantemente ideas de rechazo, fomentando un malestar emocional en nuestro tipo de apego por los demás, tomando percepciones hirientes o comportamientos defensivos percibiendo el afecto como algo hostil, algo que no debemos permitir.

Inmadurez emocional

La inmadurez emocional es la carencia de tomar decisiones, comprometerse, o asumir responsabilidades de acuerdo a su edad cronológica. Queda manifiesta en el miedo a desarrollarse como persona:

Miedo al compromiso,falta de intimidad, actitud ambivalente en sus conductas que van desde la extrema cercanía a la máxima distancia sin razón aparente, comunicación contradictoria, tendencia a no dar respuestas claras, etc.

.

¿QUÉ HACER?

Las estrategias que permiten la regulación emocional están basadas en la seguridad, y en la gestión activa y constructiva de los afectos negativos y la creatividad que da acceso a las emociones positivas, como personas debemos exigirnos expresar y sentir, más allá de los roles sociales, así podremos gestionar mejor nuestras emociones y por ende generar madurez emocional para así, poder estar disponibles de la mejor manera para alguien, un familiar, un amigo, colega o mejor aún, estar para nosotros…

.
Tema y Redacción: Renato Antelo
Modelo: Emilio Hansen