La pintura digital es una nueva forma de plasmar el arte a través de programas de computación, tabletas o monitores gráficos, que traen muchas herramientas para crear pinturas virtuales, muy utilizado en nuestra época. Hoy te traemos una entrevista con un gran artista e historietista argentino “El Santa” quien encuentra un nuevo mundo en el arte mediante la pintura digital.
Cómo comienza su pasión por el arte
De niño hacía historietas de los capítulos de dibujos animados que veía en la tele, al terminar la secundaria se metió en una carrera de ingeniería porque quería desarrollar un robot, al darse cuenta que esa carrera no podía cumplir su fantasía con los robots, va directo a su pasión y decide estudiar artes plásticas con orientación al dibujo, en la Universidad de Bellas artes de La Plata y su tesis de grado fue una historieta, “nunca voy a poder desarrollar un robot, así que mejor me dedico a dibujarlos” dice el artista.
Su trayectoria
Saliendo de la U, trabaja en rubros lejanos al arte, hasta que tiene la oportunidad de ser docente en la Escuela de arte Da Vinci, dando un curso sobre cómics durante 5 años, para luego lanzar su primer historieta llamada “Hacker Strip”. Decide irse a vivir a Italia un año para después pasar 3 años en Barcelona, España, haciendo distintos trabajos para otros países del mundo. Hace tiras para EEUU, Portugal y Rumania con ilustraciones para blogs de seguridad informática. Paralelamente trabaja con clientes argentinos, coloreando la historieta “Capitan Manu” y el segundo capítulo de una historieta propia llamada “La Red” en la que Rodolfo Santulo escribió el guión.
Sobre sus procesos creativos
Él mismo escribe el guión de sus historietas, con temáticas de aventura y fantasía, y tiene pendiente hacer una de ciencia ficción. Le gusta trabajar de día en su escritorio, tomando mate con auriculares, escuchando música o audio libros, cuando se trata de dibujar, “Me levanto de buen humor cómo Bob esponja” dice. Para escribir las historias le gusta estar en silencio. Para crear sus historietas, primero selecciona la cantidad de páginas, coloca todo el texto en ellas y ahí va haciendo los bocetos. En cuanto al estilo, nos cuenta que ya tiene un estilo definido en cuanto al dibujo y al color, y tiene un banco de imágenes en la cabeza que le permiten trabajar bastante rápido y con eso se refiere a las referencias mentales que tiene de acuerdo a lo que consume (películas, series, revistas, etc.) que le sirven al momento de la inspiración. En su paleta de colores utiliza mucho el violeta y rojos.
.
Su inspiración
Le inspira el director productor y guionista de cine estadounidense Zack Snyder, el cineasta británico Ridley Scott. Con una impronta visual muy marcada. Mignola, Joe Kubert historietista. El hombre de acero, Blade Brunner, gladiador, Alien, Ghost in the shell, Hellboi.
También se inspira con la lectura, ahora está leyendo algunas historietas como, Sky doll por Alessandro Barbucci, de algunos artistas argentinos le gusta Capristo, Capitán Manu, Mantrafina. Es fan de los Play movil, de Scoobie Doo, consume mucha televisión, muchas películas.
Sus planes a futuro
Se ve en digital, pero tiene claro que no reemplazará lo tradicional, aunque eligiendo cuidadosamente lo que será impreso. En cuanto a la historieta independiente, el trabajo digital permite un costo cero, lo que le abre las puertas a la gente de mostrarse más, aunque no hay una cultura generalizada de leer mas webcomics pero se viene un cambio en la lógica del mercado y lo ve una gran oportunidad. Sobre sus trabajos, pronto estarán disponibles en su pagina web (www.santaplix.com) y también cuenta con un canal de Youtube en el que sube timelapses.
Un consejo para los jóvenes
Que sean insistentes, “la inspiración te va a llegar pero mejor que te agarre dibujando”. Tener una vocación es algo ineludible, insiste en lo que te gusta. Que dibujen ya sea tradicional o digital, pero que lo hagan todos los días, ver tutoriales, la práctica de sentarse una hora a dibujar todos los días. Aprovechar los medios digitales para darse a conocer, diversificar el consumo, si te gusta manga también lee otro tipo de historietas, todo te nutre cuanto más te nutras más rica será tu producción.